viernes, 30 de septiembre de 2016

APUESTA DECIDIDA POR EL EMPLEO Y LA IMPLANTACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS

UNA ORDENANZA FAVORECE LA LLEGADA DE EMPRESAS AGRÍCOLAS A GIBRALEÓN


El Ayuntamiento de Gibraleón ha aprobado en Pleno una propuesta del Grupo Municipal Socialista sobre una ordenanza reguladora con la que se pretende favorecer y fomentar la implantación de empresas agrícolas en el municipio con el compromiso de contratación de mano de obra local.

Resultado de imagen de Rubus idaeusEn esta línea, la Alcaldesa de Gibraleón, Lourdes Martín,  ha remarcado que “el empleo de mano de obra local ha sido nuestra principal exigencia a las empresas interesadas en instalarse en Gibraleón, es  decir, que contraten a desempleados del municipio", ya que una de las principales preocupaciones del Equipo de Gobierno socialista desde su llegada a la Alcaldía ha sido la lucha contra el desempleo. De esta manera, han sido muchos los contactos mantenidos por el equipo de Lourdes Martín con diversas empresas del sector agrícola que buscaban implantarse en Gibraleón o que ya lo estaban haciendo con la intención de favorecer la contratación de personal de nuestro municipio.

Hasta ahora, han sido varias las empresas agrícolas de gran peso en el pujante sector de los frutos rojos las que se han interesado por implantarse en nuestro municipio, debido a las buenas características de nuestros terrenos y a nuestra excelente situación estratégica en el ámbito de las comunicaciones. En este sentido, la ordenanza aprobada hoy a iniciativa de los socialistas abre la posibilidad a promotores y empresarios para que implanten sus actividades en suelo no urbanizable de acuerdo a la ley y normas vigentes, y se acojan a reducciones o deducciones.


De esta manera, marcamos “el compromiso con el crecimiento y desarrollo empresarial en la localidad, más aún cuando repercuta en el empleo local”, subrayó Martín.

SE DESVELAN LAS MENTIRAS DE CUELI Y DON DOMINGO SOBRE LA DEPURADORA

Poco a poco se van desvelando las mentiras que Cueli y don Domingo se han encargado de difundir durante la pasada legislatura respecto a la gestión del agua en Gibraleón. Ahora conocemos por la prensa la penosa situación de absoluta dejadez y abandono a que la anterior gestora del agua en Gibraleón, una empresa privada, tenía sometida a la depuradora de Gibraleón
Desde IU, su coordinador local, Domingo González, nos vendió la moto y lo que hizo realmente fue dejar la gestión del agua en manos privadas cuyo único y principal interés es ganar dinero, dejando en un segundo plano la calidad del servicio o el respeto medioambiental. Alguien en IU y en el PP deberían asumir responsabilidades y dar la cara a los vecinos para explicarnos cómo han sido posibles 3 años de abandono de la depuradora. Las imágenes hablan por sí solas. Juzguen ustedes mismos. Pinchen el enlace y podrán ver un vídeo en el que se refleja el estado en el que la nueva empresa pública se ha encontrado las instalaciones de la depuradora.

https://www.facebook.com/HuelvaCostaNoticias/videos/1114127531968965/

[Img #161521]

viernes, 2 de septiembre de 2016

DESDE SIEMPRE, APOSTANDO POR LA CONCILIACIÓN LABORAL Y FAMILIAR, LA EDUCACIÓN, EL OCIO SALUDABLE Y EL DEPORTE

ALREDEDOR DE 700 NIÑOS Y JÓVENES DE GIBRALEÓN DISFRUTAN DE UN VERANO REPLETO DE ACTIVIDADES

Se ha contratado un total de 16 monitores y monitoras

Alrededor de 700 niños y jóvenes de Gibraleón con edades comprendidas entre los 3 y los 16 años han disfrutado de un verano diferente y lleno de actividades gracias a iniciativas como la Escuela de Verano, el Campus Deportivo y el Campus Juvenil “Panza Sancho”, puestas en marcha por el Ayuntamiento de Gibraleón.

Un momento en la piscina. Lourdes Martín agradece
personalmente a los monitores su labor.
Se trata de unas iniciativas que comenzaron a gestarse en 2006 por parte del anterior Equipo de Gobierno socialista liderado por Juan Serrato. Por aquel entonces, desde las concejalías de Juventud y Deportes se pusieron en marcha de manera experimental unos campos de trabajos juveniles que hacia 2008, de la mano de los concejales Agustín Medina y José Manuel Álvarez, evolucionaron y se convirtieron en el actual Campamento de Verano del Patronato de Deportes. A este campus, pronto de sumó la Escuela de verano para los más pequeños y este año se ha completado con el Campus juvenil Panza Sancho.

Desde el PSOE, siempre hemos apostado y llevado por bandera la Educación, el fomento del Deporte y del Ocio saludable y la Conciliación de la vida familiar y laboral en aras de la Igualdad. Así mismo, con estas actividades se dan respuesta a las peticiones de ocio y tiempo libre de los niños desde los 3 a los 16 años.  

Siguiendo esta misma línea, desde el actual Equipo de Gobierno encabezado por Lourdes Martín y desde las Concejalías de Deportes, Educación y Juventud, este año se han seguido desarrollando con un enorme éxito de demanda y satisfacción por parte de todos estas actividades que, además, han servido para generar durante estos dos meses un total de 16 puestos de trabajo de monitores y monitoras.

La socialista Lourdes Martín, Alcaldesa de Gibraleón, ha querido agradecer “la implicación y el esfuerzo de los 16 monitores y monitoras de estos proyectos, porque han conseguido que nuestros niños y jóvenes disfruten de un verano inolvidable”. “Somos conscientes de la importancia de la conciliación laboral y familiar durante los meses en los que no hay colegio, de ahí nuestra preocupación por dar respuesta a las demandas de las familias olontenses”.

Durante cada quincena, el Campus Deportivo ha acogido a 120 niños y niñas, mientras que la Escuela de Verano ha contado con más de una treintena de pequeños en cada una de sus cuatro quincenas. Excursiones, actividades deportivas, salidas, educación medioambiental, cuentacuentos, jornadas de piscina, psicomotricidad, manualidades…todo un sinfín de actividades que han hecho las delicias de los participantes.


En este 2016 nace como proyecto piloto el Campus Juvenil “Panza Sancho” dirigido a jóvenes de entre 12 y 16 años de Gibraleón. Durante el mes de julio, el campus juvenil ha mostrado a los participantes alternativas divertidas, pero también de aprendizaje, de creatividad, de emprendimiento y de concienciación. Todo ello repartido en bloques llenos de talleres muy diferentes como: taller de artes plásticas y grafiti, taller de fotografía, talleres de consumo y prevención, taller de cocina fría, etc.