miércoles, 23 de abril de 2014

Nuevo boletín de abril

Pincha AQUÍ para acceder a nuestro boletín de abril.
Titulares:
* PSOE alerta de que hace cinco meses que no llegan las facturas del agua y la basura
*Adjudicadas las obras para el nuevo aulario de infantil del Miguel de Cervantes
*Renovadas las instalaciones del centro de salud

PSOE pide al PP que conceda licencia a la Junta para acometer obras de mejora en el centro de salud

La Delegación de Salud ha invertido casi 30.000 euros en trabajos de mejora y acaba de pedir el permiso de obras para ampliar y renovar las instalaciones con una nueva inversión de 43.600 euros


El PSOE de Gibraleón le ha pedido al PP que conceda licencia a la Junta para acometer obras de mejora en el centro de salud. En una reunión con los concejales socialistas de Gibraleón, la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Lourdes Martín, les ha anunciado que se acaba de solicitar por parte de la Junta esta licencia para ampliar la inversión y renovar las instalaciones. Ante este anuncio, el secretario general del PSOE olontense y concejal del grupo socialista, José Manuel Álvarez, ha recordado que PP e IU votaron en un pleno denegarle a la administración autonómica cualquier autorización para acometer obras “en un claro intento de entorpecer la labor de la Junta y su apuesta por la sanidad pública”.

Además, el socialista ha destacado el “importante esfuerzo” de la de la Junta de Andalucía tras acometer trabajos de reformas para mejorar el centro de salud del municipio. Dichas actuaciones han supuesto una inversión cercana a los 30.000 euros y han consistido en la climatización del edificio, el incremento del número de consultas médicas a través de la incorporación de otra nueva, la ampliación de una de las consultas de enfermería, la renovación del área de atención al ciudadano. También se han realizado tareas de pintura, el  arreglo de cristaleras y la reparación de la fachada del edificio.

 

En los próximos trabajos que incidirán en la mejora de la climatización, la accesibilidad y la ampliación de consultas se invertirán 43.600 euros si el Ayuntamiento concede el permiso. Por tanto, la Junta habrá invertido 73.400 euros en total cuando se acabe todo el plan de inversiones.

 

Álvarez ha valorado el compromiso de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Huelva para llevar a cabo estas mejoras a pesar de las trabas del Ayuntamiento. Así, el dirigente socialista señaló que “el Partido Popular y sus socios de IU están por boicotear el trabajo de otras administraciones en nuestro municipio, sólo para confrontar y atacar al PSOE continuamente”. A pesar de ello, “la Junta de Andalucía, dentro de sus competencias, ha podido mejorar el servicio sanitario en nuestro municipio, y esperamos que pueda seguir haciéndolo con los permisos necesarios del Ayuntamiento”, aclaró.

 

De este modo, Álvarez insistió en que “hacer obras en el centro de salud es la mejor opción ante la imposibilidad de construir uno nuevo debido a los recortes del Gobierno en la financiación estatal a nuestra comunidad autónoma”. Y es que, “aunque las competencias sanitarias sean de la Junta, gran parte de los fondos provienen del Estado”. Por ello, el socialista recordó  “que el pasado mes de diciembre le ofreció al primer edil, José Ramón Gómez Cueli, ir juntos a Madrid a reclamarle a Rajoy que comience a pagar la deuda del Gobierno central con Andalucía que asciende a los 2.244 millones de euros, de los cuales más de 200 serían para inversiones en esta provincia. Sin embargo, “aún estoy esperando una respuesta”. “Si pagaran esa deuda con los andaluces, se podría construir un nuevo centro de salud que es lo que todos queremos en nuestro pueblo”, pero “no se puede recortar y asfixiarnos por un lado y exigir por otro”.

 

Por último, el también concejal socialista afirmó que “una vez más queda claro que al igual que hemos hecho para impulsar la construcción del nuevo colegio, las inversiones a Gibraleón llegan gracias al Partido Socialista, ante un Ayuntamiento sin pulso y sin iniciativas”.

martes, 15 de abril de 2014

Homenaje a los caídos en defensa de la Libertad


Además de la Merienda republicana que celebramos el viernes 11 de abril, donde también proyectamos el galardonado documental "Las maestras de la República", hemos rendido homenaje a los que entregaron sus vidas en defensa de la Libertad con la entrega de un ramo tricolor (rojo, amarillo y morado) en el monumento del cementerio donde están grabados sus nombres, para que nunca jamás olvidemos a esos hombres y mujeres que entregaron lo más valioso que se tiene, la propia vida, en defensa de sus altos ideales.

Así mismo, el acto del viernes fue, un año más, muy emotivo y contó con la participaciòn y asistencia de muchos olontenses. También nos acompañaron los compañeros de la Ejecutiva provincial de UGT.
Con ellos y con los asistentes compartimos palabras de recuerdo y reconocimiento a la lucha que todos los republicanos llevaron a cabo en aras de construir un país más moderno y, sobre todo, más justo e igualitario.




martes, 1 de abril de 2014

690.000 euros del ‘Plan Ola’, destinados a la mejora de dos colegios de Gibraleón y Zufre

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte, a través del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos, adjudica las obras de sustitución del edificio de infantil del CEIP Miguel de Cervantes de Gibraleón  y la reforma del CEIP Sutefíe de Zufreactuaciones que beneficiarán a más de 550 escolares y crearán alrededor de 43 empleos

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte, a través del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE Andalucía), ha adjudicado las obras de sustitución parcial del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Miguel de Cervantes de Gibraleón y la reforma del CEIP Sutefíe de Zufre, actuaciones enmarcadas en el Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía (Plan OLA) que supondrán una inversión de 692.525,21 euros y beneficiarán a más de 550 alumnos y alumnas de ambos municipios, además de crear alrededor de 43 empleos.

La obra del CEIP Miguel de Cervantes de Gibraleón la llevará a cabo la empresa Iniciativas para la Construcción y Obra Civil S.L., con un presupuesto de 592.593,76 euros y un plazo de cuatro meses y dos días. Consistirá en la sustitución del edificio actualmente destinado para educación infantil por otro de nueva construcción que contará, entre otros espacios, con seis aulas polivalentes de infantil con aseos incorporados, un espacio común, sala de profesorado, despacho de administración, conserjería-reprografía, almacén general, cuartos de instalaciones y limpieza, aseos y vestuarios para personal docente y no docente. Habrá además seis aulas exteriores conectadas con las interiores, un porche cubierto y una zona de juegos de infantil. La actuación beneficiará, así, a los 150 niños y niñas a los que dará cabida este nuevo edificio, además de crear alrededor de 30 empleos durante su ejecución.

En el CEIP Sutefíe de Zufre, las obras de reforma serán ejecutadas por la constructora Jarquil Global S.L. con un presupuesto de 99.985,45 euros y un plazo de ejecución de un mes y 24 días. Esta intervención abordará la mejora de la accesibilidad del centro mediante la colocación de una pasarela que conectará las plantas altas de las dos edificaciones existentes, así como la instalación de un ascensor que comunicará las plantas baja y alta y las pistas deportivas. Asimismo, se mejorará el acceso desde la entrada principal al patio trasero, se renovará el cerramiento exterior en la zona de la fachada principal y se reformarán el cerramiento lateral del porche cubierto y el muro de contención. Estos trabajos beneficiarán a más de 90 escolares, además de crear 13 empleos durante su desarrollo.

Ambas actuaciones se incluyen en el Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía (Plan OLA) aprobado por el Gobierno andaluz con el objetivo de mejorar las infraestructuras educativas y fomentar el empleo en el sector de la construcción. En la provincia de Huelva, el Plan OLA prevé generar en torno a 508 puestos de trabajo mediante la realización de 62 obras en centros educativos. La ejecución de este Plan, que cuenta con cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo Social Europeo (FSE), se lleva a cabo por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte a través del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos.