lunes, 3 de abril de 2017

GIBRALEÓN MÁS ACCESIBLE

Pincha AQUÍ para acceder al Boletín del mes de abril de 2017.
Se trata de un monográfico que recoge las principales actuaciones del Equipo de Gobierno Socialista encabezado por Lourdes Martín en materia de Accesibilidad e Integración: el Plan municipal de Accesibilidad e Integración, una apuesta fundamental del PSOE de Gibraleón y que responde a sus promesas electorales.
Porque la Igualdad de toda la ciudadanía en todos los aspectos de la vida y la ampliación del Estado del Bienestar es una de las señas de identidad de los socialistas.

jueves, 22 de diciembre de 2016

SE TRIPLICA LA PARTIDA PRESUPUESTARIA PARA ARREGLO DE CAMINOS

SE HA PRESUPUESTADO UN TOTAL 365.000€


La alcaldesa socialista de Gibraleón, Lourdes Martín ha manifestado que «hemos tomado la firme decisión de atajar de forma contundente la constante problemática que se presenta a diario en lo referente a los caminos rurales, y para ello estamos dando los pasos necesarios para conseguir dar respuesta a una demanda histórica de los vecinos y vecinas que habitan en núcleos residenciales rurales incluidos en el término municipal de Gibraleón».

"Con este objetivo hemos aprobado recientemente en los presupuestos una partida de 365.000 euros para el arreglo y mantenimiento de caminos, triplicando de esta manera el montante económico aprobado en los dos últimos ejercicios presupuestarios", ha explicado la primera edil.

La Alcaldesa ha mantenido una reunión con el ingeniero de caminos responsable de la empresa Civiliza Ingeniería, que está llevando a cabo un estudio pormenorizado de los caminos rurales del municipio con el fin de diseñar un plan de actuación en los mismos. 

Reunión con el ingeniero de caminos al cargo del estudio
"El principal objetivo de este estudio es conocer en profundidad y bajo el criterio profesional y especializado de ingenieros de caminos, cuál es el estado real de los caminos de Gibraleón y cuál sería el tratamiento más adecuado en cada uno de ellos, para conseguir actuaciones más duraderas en el tiempo", subrayó la Alcaldesa socialista.

Lourdes Martín ha explicado que "el término municipal de Gibraleón es muy extenso, por lo que son muchos los caminos rurales con los que contamos y es muy difícil actuar en todos ellos al mismo tiempo. Por ello, el principal proyecto de los Planes de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) 2016 ha sido destinado al arreglo de caminos". 

El proyecto consiste en la recuperación y adecuación de algunos de los caminos que son vías públicas de Gibraleón. Las actuaciones irán encaminadas a la reparación, bacheo, escarificado, limpieza y desbroce de las cunetas y adecuación a doble tratamiento superficial de algunas zonas específicas y necesarias de los mismos, imprescindibles para mantener en buen estado los primeros, potenciando la circulación de productos derivados de la agricultura, así como la circulación peatonal y viaria de todas las personas que transitan por la zona.

martes, 1 de noviembre de 2016

RECORDAMOS A LAS VÍCTIMAS DE LA GUERRA CIVIL

Un año más, desde la AL PSOE de Gibraleón, tanto la CEL como el GMS, hemos querido homenajear y recordar a las personas de nuestro pueblo que perdieron la vida durante la Guerra Civil española. Para que sus voces no se apaguen, para que siempre tengamos vivo su recuerdo, para que no se repitan esos fatídicos hechos en la Historia.




 


viernes, 30 de septiembre de 2016

APUESTA DECIDIDA POR EL EMPLEO Y LA IMPLANTACIÓN DE NUEVAS EMPRESAS

UNA ORDENANZA FAVORECE LA LLEGADA DE EMPRESAS AGRÍCOLAS A GIBRALEÓN


El Ayuntamiento de Gibraleón ha aprobado en Pleno una propuesta del Grupo Municipal Socialista sobre una ordenanza reguladora con la que se pretende favorecer y fomentar la implantación de empresas agrícolas en el municipio con el compromiso de contratación de mano de obra local.

Resultado de imagen de Rubus idaeusEn esta línea, la Alcaldesa de Gibraleón, Lourdes Martín,  ha remarcado que “el empleo de mano de obra local ha sido nuestra principal exigencia a las empresas interesadas en instalarse en Gibraleón, es  decir, que contraten a desempleados del municipio", ya que una de las principales preocupaciones del Equipo de Gobierno socialista desde su llegada a la Alcaldía ha sido la lucha contra el desempleo. De esta manera, han sido muchos los contactos mantenidos por el equipo de Lourdes Martín con diversas empresas del sector agrícola que buscaban implantarse en Gibraleón o que ya lo estaban haciendo con la intención de favorecer la contratación de personal de nuestro municipio.

Hasta ahora, han sido varias las empresas agrícolas de gran peso en el pujante sector de los frutos rojos las que se han interesado por implantarse en nuestro municipio, debido a las buenas características de nuestros terrenos y a nuestra excelente situación estratégica en el ámbito de las comunicaciones. En este sentido, la ordenanza aprobada hoy a iniciativa de los socialistas abre la posibilidad a promotores y empresarios para que implanten sus actividades en suelo no urbanizable de acuerdo a la ley y normas vigentes, y se acojan a reducciones o deducciones.


De esta manera, marcamos “el compromiso con el crecimiento y desarrollo empresarial en la localidad, más aún cuando repercuta en el empleo local”, subrayó Martín.

SE DESVELAN LAS MENTIRAS DE CUELI Y DON DOMINGO SOBRE LA DEPURADORA

Poco a poco se van desvelando las mentiras que Cueli y don Domingo se han encargado de difundir durante la pasada legislatura respecto a la gestión del agua en Gibraleón. Ahora conocemos por la prensa la penosa situación de absoluta dejadez y abandono a que la anterior gestora del agua en Gibraleón, una empresa privada, tenía sometida a la depuradora de Gibraleón
Desde IU, su coordinador local, Domingo González, nos vendió la moto y lo que hizo realmente fue dejar la gestión del agua en manos privadas cuyo único y principal interés es ganar dinero, dejando en un segundo plano la calidad del servicio o el respeto medioambiental. Alguien en IU y en el PP deberían asumir responsabilidades y dar la cara a los vecinos para explicarnos cómo han sido posibles 3 años de abandono de la depuradora. Las imágenes hablan por sí solas. Juzguen ustedes mismos. Pinchen el enlace y podrán ver un vídeo en el que se refleja el estado en el que la nueva empresa pública se ha encontrado las instalaciones de la depuradora.

https://www.facebook.com/HuelvaCostaNoticias/videos/1114127531968965/

[Img #161521]

viernes, 2 de septiembre de 2016

DESDE SIEMPRE, APOSTANDO POR LA CONCILIACIÓN LABORAL Y FAMILIAR, LA EDUCACIÓN, EL OCIO SALUDABLE Y EL DEPORTE

ALREDEDOR DE 700 NIÑOS Y JÓVENES DE GIBRALEÓN DISFRUTAN DE UN VERANO REPLETO DE ACTIVIDADES

Se ha contratado un total de 16 monitores y monitoras

Alrededor de 700 niños y jóvenes de Gibraleón con edades comprendidas entre los 3 y los 16 años han disfrutado de un verano diferente y lleno de actividades gracias a iniciativas como la Escuela de Verano, el Campus Deportivo y el Campus Juvenil “Panza Sancho”, puestas en marcha por el Ayuntamiento de Gibraleón.

Un momento en la piscina. Lourdes Martín agradece
personalmente a los monitores su labor.
Se trata de unas iniciativas que comenzaron a gestarse en 2006 por parte del anterior Equipo de Gobierno socialista liderado por Juan Serrato. Por aquel entonces, desde las concejalías de Juventud y Deportes se pusieron en marcha de manera experimental unos campos de trabajos juveniles que hacia 2008, de la mano de los concejales Agustín Medina y José Manuel Álvarez, evolucionaron y se convirtieron en el actual Campamento de Verano del Patronato de Deportes. A este campus, pronto de sumó la Escuela de verano para los más pequeños y este año se ha completado con el Campus juvenil Panza Sancho.

Desde el PSOE, siempre hemos apostado y llevado por bandera la Educación, el fomento del Deporte y del Ocio saludable y la Conciliación de la vida familiar y laboral en aras de la Igualdad. Así mismo, con estas actividades se dan respuesta a las peticiones de ocio y tiempo libre de los niños desde los 3 a los 16 años.  

Siguiendo esta misma línea, desde el actual Equipo de Gobierno encabezado por Lourdes Martín y desde las Concejalías de Deportes, Educación y Juventud, este año se han seguido desarrollando con un enorme éxito de demanda y satisfacción por parte de todos estas actividades que, además, han servido para generar durante estos dos meses un total de 16 puestos de trabajo de monitores y monitoras.

La socialista Lourdes Martín, Alcaldesa de Gibraleón, ha querido agradecer “la implicación y el esfuerzo de los 16 monitores y monitoras de estos proyectos, porque han conseguido que nuestros niños y jóvenes disfruten de un verano inolvidable”. “Somos conscientes de la importancia de la conciliación laboral y familiar durante los meses en los que no hay colegio, de ahí nuestra preocupación por dar respuesta a las demandas de las familias olontenses”.

Durante cada quincena, el Campus Deportivo ha acogido a 120 niños y niñas, mientras que la Escuela de Verano ha contado con más de una treintena de pequeños en cada una de sus cuatro quincenas. Excursiones, actividades deportivas, salidas, educación medioambiental, cuentacuentos, jornadas de piscina, psicomotricidad, manualidades…todo un sinfín de actividades que han hecho las delicias de los participantes.


En este 2016 nace como proyecto piloto el Campus Juvenil “Panza Sancho” dirigido a jóvenes de entre 12 y 16 años de Gibraleón. Durante el mes de julio, el campus juvenil ha mostrado a los participantes alternativas divertidas, pero también de aprendizaje, de creatividad, de emprendimiento y de concienciación. Todo ello repartido en bloques llenos de talleres muy diferentes como: taller de artes plásticas y grafiti, taller de fotografía, talleres de consumo y prevención, taller de cocina fría, etc.

domingo, 21 de agosto de 2016

Entrevista a Lourdes Martín, Alcaldesa de Gibraleón

http://www.canalcostatv.es/programas/contraportada/video/aGtta28=/

sábado, 20 de agosto de 2016

LA ACTUAL EMPRESA PRIVADA DEL AGUA EN GIBRALEÓN HA COMENZADO UNA CAMPAÑA DE CORTES INDISCRIMADOS A MÁS DE 680 FAMILIAS

Se trata de una campaña de alarma social que la compañía privada ha emprendido como represalia por la vuelta al servicio público en la localidad el próximo mes.

Uno de avisos recibido por los olontenses
  El PSOE de Gibraleón ha denunciado la “campaña inmoral” de cortes de agua indiscriminados que la actual empresa privada del agua en Gibraleón está llevando a cabo. Desde hace unos días, más de seiscientas familias de Gibraleón han comenzado a recibir cartas certificadas notificándoles el inminente corte en el suministro de agua. En muchos casos, se trata de familias que no tienen el recibo domiciliado y se han retrasado unos días en el pago y se trata por  tanto de facturas de escasa cuantía y de clientes que normalmente hacen frente a sus recibos. En otros casos y dada las actuales  circunstancias económicas, se trata de familias en riesgo de exclusión cuyos casos no han sido notificados por la empresa a los Servicios Sociales del Ayuntamiento para que este, a través de los programas de emergencia social, ayude a estas familias a hacer frente a estos cargos.

Desde el PSOE de Gibraleón han calificado esta campaña de “terrorismo social”, debido a que está encaminada a crear una fuerte alarma en el pueblo, teniendo en cuenta que estos avisos de corte están afectando a multitud de familias, ya que nos encontramos con avisos de corte incluso por facturas que no llegan a los 10€ (por ej. 8.7€, 9.22€, 9.81€). Además, más de 450 de esos avisos de corte, se producen por un único recibo impagado, por lo que se trata de una  represalia desmedida, desmesurada y exagerada.

Fuentes del PSOE han asegurado que esta reprochable actitud de la compañía responde a una pataleta como represalia por la vuelta al servicio público de agua en la localidad, que se hará efectivo el próximo mes de septiembre. Desde el PSOE, han sido calificados estos hechos como una “gran irresponsabilidad” y han pedido a la empresa que recapacite sobre esta actitud y que haga frente a su gestión con responsabilidad y profesionalidad hasta el término de su contrato.

INCUMPLIMIENTOS Y DESCONTENTO DE LA POBLACIÓN POR EL SERVICIO

Así mismo, se ha querido recordar también que la ciudadanía de Gibraleón se encuentra muy descontenta con el servicio que dicha empresa está prestando.  Las redes sociales están plagadas de denuncias y quejas de los vecinos por la pasividad y la ineficacia para arreglar las múltiples averías que hay diseminadas por todo el pueblo.

Recientemente, la Alcaldesa socialista del municipio, Lourdes Martín, también denunció los incumplimientos de la empresa, que le debe al Ayuntamiento más de 426.000 €, cosa que constituye un hecho gravísimo. Se trataba de una empresa que se está lucrando con la gestión del agua y que no contribuye con el Ayuntamiento tal y como reza en el contrato.

 RESPONSABILIDADES POLÍTICAS

A pesar de las evidencias, desde el PP se empeñan
en negar los cortes, defendiendo los intereses de
la empresa e insultando a los representantes del PSOE
Por último, desde el PSOE se ha pedido responsabilidades políticas a los causantes de la actual situación de caos en la gestión municipal del agua, y se ha apuntado como principales responsables al anterior Gobierno municipal, encabezado por el popular Gómez Cueli y a los concejales de IU, Domingo González y Juan Angona, que propiciaron la salida a las bravas de la mancomunidad y la puesta en manos privadas del servicio de aguas.


Pese a la evidencia de los  hechos denunciados por el PSOE, algunos representantes del PP como el actual portavoz del Grupo Popular en el Pleno de la localidad, Manuel Gómez, han negado tanto en el Pleno como en las redes sociales, que se esté produciendo esta terrible campaña de cortes indiscriminados de agua, cosa que ha quedado probada con los avisos de corte que están recibiendo muchísimos habitantes de la localidad. Para el PSOE está claro que los populares prefieren defender los intereses de una empresa privada que solo busca hacer dinero, frente a las necesidades y derechos de los olontenses.

martes, 9 de agosto de 2016

El Ayuntamiento destina 90.000€ del PFEA al arreglo de 10 caminos

Las obras supondrán la contratación de 35 personas del municipio

Hasta un total de 10 caminos del término municipal de Gibraleón serán arreglados con cargo a los fondos del PFEA que tiene adjudicados el Ayuntamiento. Así lo ha anunciado la Alcaldesa, Lourdes Martín, quien ha desglosado los nombres de los caminos que se beneficiarán de tales obras. Dicho caminos son el de Huelva a Valverde,el de San Bartolomé de la Torre, el Cañaveral, la Calvilla, Domingo Negro, Beas nuevo, Aljaraque, el Rincón, Trigueros (Tramo 1) y el Gimón.  

Arreglos de caminos efectuados en 2015
Las actuaciones, que cuentan con una inversión de 90.000€, irán encaminadas a la reparación, bacheo, escarificado, limpieza y desbroce de las cunetas y adecuación a doble tratamiento superficial de algunas zonas específicas y necesarias de los mismos, imprescindibles para mantener en buen estado los primeros, potenciando la circulación de productos derivados de la agricultura, así como la circulación peatonal y viaria de todas las personas que transitan por la zona.
Se trata de una clara apuesta del Equipo de Gobierno socialista, encabezado por Lourdes Martín, por el desarrollo y mantenimiento de las infraestructuras agrícolas tan necesarias y utilizadas en nuestra localidad, unas actuaciones que responden, además, a las demandas de los usuarios de los caminos afectados.
Un punto importante de estas actuaciones será la contratación de un total de 35 personas del municipio para realizar todas estas labores de adecentamiento de los caminos.

Por otro parte, Lourdes Martín ha querido remarcar que los caminos se hallaban en un estado de casi abandono por parte del Equipo de gobierno anterior encabezado por el popular Gómez Cueli. De este modo, denuncia que se han encontrado caminos que no se arreglaban desde hacía años.

Imágenes correspondientes a arreglos de caminos efectuados en 2015

Además, Martín ha querido dejar claro que el sector de la agricultura es prioritario para ella y su Equipo de Gobierno. No en vano, ha recordado que ella misma se encarga de esta área, así como que se están llevando a cabo diversas y variadas iniciativas para el desarrollo de la estructura agrícola en Gibraleón tales como reuniones con los agricultores y con empresas de renombre en el sector y que desean implantarse en nuestra localidad. También ha recordado el impulso que, desde el Ayuntamiento, se le está dando al sector de los regadíos que tiene como principal proyecto la construcción de la Presa de la Alcolea. Así mismo, también quiso hacer hincapié en la creación de la primera Oficina técnica agrícola en el Ayuntamiento y que ha sido muy bien acogida por los usuarios. 

De este modo, Martín ha recalcado que la agricultura y su desarrollo es una de las líneas estratégicas de su Equipo de gobierno, ya que, por las características de nuestro municipio, aparece como un sector importantísimo generador de riqueza y empleo.


Por último, Martín ha destacado el hecho de que nuestro término municipal posee una amplia red de caminos compuesta por algo más de 320 km., por lo que la reparación de todos ellos es difícil de afrontar económicamente y más teniendo en cuenta el estado en que el que se encuentran las arcas municipales con una deuda heredada de unos 19 M de €. No obstante, la Alcaldesa socialista ha afirmado que “estamos buscando otras fórmulas de financiación para adecentarlos, comenzando por los que necesitan una actuación más urgente”.

viernes, 29 de julio de 2016

GIBRALEÓN NO TENDRÁ QUE PAGAR LOS 4,5 MILLONES DE EUROS A MAS, GRACIAS A LA GESTIÓN DEL EQUIPO DE GOBIERNO SOCIALISTA

El pleno aprueba por mayoría absoluta la adhesión a la MAS y, por ende, recupera la gestión pública del agua

El pleno del Ayuntamiento de Gibraleón ha aprobado esta mañana en sesión plenaria ordinaria la adhesión a la Mancomunidad de Servicios de la provincial de Huelva (MAS), evitando así el pago de los 4,5 millones de € que se le exigía por la salida “a las bravas” en el año 2013 bajo el mandato del popular Gómez Cueli.

La alcaldesa de Gibraleón, Lourdes Martín se ha mostrado muy satisfecha con el acuerdo alcanzado con la MAS, ya que así evitamos que sea el pueblo de Gibraleón quien pague el “capricho de la privatización del agua a manos del anterior equipo de gobierno con la ayuda de IU”.  Si tuviera que hacerse efectivo el cobro de la deuda, cada hogar olontense tendría que pagar alrededor de 1.000€, más el coste del recibo del agua.

“No queríamos vernos en la situación de otros municipios de la provincia que han tenido que hacer frente al pago de esta deuda, como son La Palma del Condado o Bollullos, con sentencia firme, o Cartaya y Cortegana”.

Además de la condonación de la deuda, la adhesión a la Mancomunidad supondrá mayores ingresos para las arcas municipales, ya que se genera un canon por el uso de las instalaciones de 337.410,19 euros frente a los 250.000 ofrecidos por la empresa privada en el contrato de emergencia.

La primera edil ha remarcado que “lo realmente importante de este convenio es su carácter social, ya que la MAS ofrece una serie de bonificaciones sociales para aquellas familias que sufren con mayor rigor los efectos de la crisis económica”.

No se cortará el suministro de agua a aquellas familias cuyos ingresos no superen el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM)”, lo que es una tranquilidad para este equipo de gobierno que ha tenido que ser testigo de cómo la empresa privada ha realizado cortes de suministro indiscriminados a familias necesitadas de nuestro pueblo”.

También cabe destacar la apuesta por las mejoras de las infraestructuras recogidas en esta propuesta, tales como la implantación de una estación en la barriada de la Bocina,  el proyecto de sustitución de redes actuales por nuevas tuberías de polietileno de alta densidad para uso alimentario en la barriada San Rafael o la sectorización  de la red de abastecimiento de agua en Gibraleón, para dar solución al problema de presiones existentes en la actualidad derivado de las distintas presiones que hay hoy día entre unas partes de la localidad y otras, impulsión y construcción de la EDAR en San Isidro y la estación de abastecimiento en el polígono El Tejar, entre otras.


Mejores servicios
-          Oficina de atención al público en Gibraleón
-          Teléfono fijo de atención al cliente, no 902
-          Mejoras en las infraestructuras
-          Bonificaciones sociales
-          Mejora de la calidad del servicio
-           
En definitiva, con la vuelta a la MAS y gracias a este convenio pasamos de “ser clientes a ser dueños”, subrayó Martín.


http://huelva24.com/not/88203/gibraleon-regresa-a-la-mas-y-elude-el-pago-de-los-4-5-millones-que-se-le-exigian-como-indemnizacion/ 

jueves, 21 de julio de 2016

AQUALIA NO CUMPLE CON LOS OLONTENSES

La empresa privada que gestiona el agua en Gibraleón y que fue contratada a la carrera por Cueli y don Domingo no cumple con los ciudadanos de Gibraleón.
Así lo ha denunciado hoy, desde el Ayuntamiento, la Alcaldesa socialista, Lourdes Martín, quien ha destacado que la empresa le debe al Consitorio más de 426.000 €, a lo que hay que añadir las deficiencias en el servicio al público, las tardanzas en el arreglo de las averías de las que se quejan muchos ciudadanos (incluido el propio ex portavoz de IU, Domingo González, quien se quejaba públicamente en su perfil hace pocos días de la lentitud en el arreglo de una avería) y, sobre todo, los cortes indiscriminados de agua a familias sin informar a los Servicios Sociales del Ayuntamiento y sin tener en cuenta la situación económica de ciertas familias.
Todo un despropósito.

http://www.diariodehuelva.es/2016/07/20/gibraleon-estudia-abandonar-la-gestion-privada-del-agua/

jueves, 26 de mayo de 2016

Boletín del mes de mayo

Pincha aquí para acceder al Boletín del mes de mayo.
TITULARES:
- TRABAJAMOS POR EL EMPLEO 
-GIBRALEON, REFERENTE DEL DEPORTE 
-PRESUPUESTOS 2016: SOCIALES Y QUE DAN RESPUESTA A LAS PERSONAS.

lunes, 28 de marzo de 2016

ACTO ABIERTO- MES DE LA IGUALDAD

Para cerrar el mes de la Igualdad, la AL del PSOE de Gibraleón celebra el próximo jueves 31 de marzo a las 18.00 en nuestra sede (sita en C/ San Juan nº 19) un acto de convivencia, arte y participación al que quedan invitados todos los ciudadanos y ciudadanas.

La conciliación familiar es el reto más importante que actualmente tienen las familias españolas, por tanto, es un asunto que nos atañe y nos interesa a todos: padres, madres, hijos, hijas, parejas, abuelos, abuelas... Por eso, os esperamos a todos y todas.  Queremos escuchar tu opinión, compartir experiencias, aportar y recoger ideas y sugerencias para elevarlas a las instituciones.No faltes.

BOLETÍN DE MARZO

Pincha AQUÍ para acceder al boletín del mes de marzo.
Estos son los titulares:
* Cueli y don Domingo despilfarraron más de MEDIO MILLÓN de euros en la chapuza de la bimodal.
*La especulación urbanística del PP y el Plan de pago a proveedores lastran las arcas municipales.
*Apostando por el empleo, trabajando juntos, Ayuntamiento y Junta de Andalucía.



miércoles, 20 de enero de 2016

BOLETÍN DE ENERO

Pincha AQUÍ para acceder al Boletín de enero de 2016.

Titulares:
*¡¡¡GRACIAS, GIBRALEÓN!!! Por el apoyo dado al PSOE en las Elecciones Generales del 20D.
* Una Bolsa de Empleo TRANSPARENTE.
* El dinero recaudado por la subasta del coche oficial se destinará a gastos sociales.

APOSTANDO POR EL EMPLEO

La Junta de Andalucía ha concedido al Ayuntamiento de Gibraleón un total de 425.878,39€ para el desarrollo de los planes Emplea Joven y 30 Plus. A cada uno de estos planes les ha sido consignado respectivamente 257.358,81€ y 168.878,50€.
Esto supondrá la posibilidad, por parte del Ayuntamiento, de contratar a unas 50 personas durante un período que oscila entre los 3 a 6 meses (en el caso del 30Plus) y de 6 meses (en el caso del Emplea Joven). 

La selección de las personas participantes la realizará el SAE de la Junta de Andalucía.
El objetivo del programa es promover la creación de empleo mediante la contratación de personas desempleadas para la realización de proyectos de cooperación social y comunitaria desarrollados por los ayuntamientos, en este caso, por el Ayuntamiento de Gibraleón.
Las personas que se puede acoger serán aquellas inscritas como demandantes de empleo no ocupadas y que reúnan alguno de los siguientes requisitos:
a) Tener una edad comprendida entre 18 y 29 años, ambos inclusive, y estar inscritas en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
b) Tener 30 o más años de edad.

Sin duda, se trata de una buena noticia para los olontenses y una muestra más de que desde los gobiernos andaluz y local se trabaja incansablemente por la creación de empleo y por dar salida a las personas desempleadas, y muy especialmente a los jóvenes.

jueves, 10 de diciembre de 2015

El GOBIERNO SOCIALISTA ESTUDIA PEDIR RESPONSABILIDADES PERSONALES A PP E IU POR SU NEFASTA GESTIÓN

La alcaldesa de Gibraleón, la socialista Lourdes Martín, ha señalado este miércoles que el equipo de gobierno está estudiando pedir responsabilidades personales al anterior alcalde, el popular José Ramón Gómez Cueli, y a los concejales del PP e IULV-CA que, en el pleno del 11 de julio de 2013, votaron a favor de la salida de la Mancomunidad de Servicios de la Provincia de Huelva (MAS), “aún a sabiendas del perjuicio que ello ocasionaría en el bolsillo de todos los olontenses”.
Todo ello después de que la MAS haya notificado al Ayuntamiento de la localidad el inicio del procedimiento de apremio en vía ejecutiva de casi 1,5 millones de euros, correspondiente a la parte de la indemnización que, según el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), el municipio debe afrontar por abandonar el servicio de Giahsa.
Al respecto, en declaraciones a Europa Press, la alcaldesa ha hecho hincapié en que “el Ayuntamiento no se encuentra en disposición de afrontar este pago”, a lo que ha añadido que “si así fuera, el Consistorio tendría que cerrar sus puertas mañana mismo”.
En esta línea, ha manifestado que la situación económica del ente local es “precaria, fruto de la nefasta gestión del anterior equipo de gobierno”, indicando además que la penalización por la separación de la MAS es “sólo una de las tantas sanciones que nos vamos encontrando a diario por un trabajo mal hecho”.
La notificación de la providencia de apremio, a la que ha tenido acceso Europa Press, da de plazo hasta el día 20 de este mes de diciembre para que el Ayuntamiento efectúe el pago de la cantidad reclamada, tras el cual “se procederá sin más al embargo de sus bienes”.
Esta indemnización tiene su origen en 2013, cuando el Ayuntamiento olontense, gobernado por entonces por el PP, aprobó el 11 de julio su salida de Giahsa, encomendando el servicio temporalmente a la empresa privada Aqualia.
La alcaldesa ha hecho hincapié en que desde el momento en el que se notificó a este Ayuntamiento que se enfrentaba a una posible indemnización, el equipo de gobierno “ha estado trabajando en ello, consiguiendo paralizar la deuda durante unos meses, pero llegados a este punto estamos buscando fórmulas de futuro, porque si precaria es la situación actual, peor puede ser la de mañana, si llegado el momento tenemos que afrontar el pago de 4,5 millones de euros”.
Además, ha remarcado que, para poder afrontar el pago de esta deuda y sus intereses en cinco años, el Consistorio “tendría que incrementar las tarifas del agua más de un 20 por ciento de inmediato”, algo que desde el equipo de gobierno socialista rechazan “frontalmente”, ha recalcado Martín.
Asimismo, la primera edil recuerda que los concejales socialistas de la anterior legislatura ya advirtieron de “la grave decisión que tanto el Partido Popular como Izquierda Unida estaban tomando, siendo conscientes de que esta sanción tarde o temprano llegaría”.
Por todo ello y ante “la gravedad” de estos hechos, el Ayuntamiento está estudiando las posibles medidas a su alcance: jurídicas, administrativas y políticas, con el fin de obtener “la solución más beneficiosa para los ciudadanos y ciudadanas de Gibraleón”.

Magnífica Convivencia Socialista


El martes 8 de diciembre de 2015, el PSOE de Gibraleón organizó una convivencia socialista para festejar la entrada de la época navideña y coger un buen impulso para afrontar las elecciones del 20 de Diciembre que se acercan.

La jornada transcurrió entre risas y alegría marcada por el cariño y amistad entre todos/as los/as compañeros/as de partido.


El estupendo día finalizó con una sorpresa a cargo de la Secretaria General, Tania Redondo, que proyectó un vídeo de los momentos socialistas vividos en la campaña municipal.






lunes, 30 de noviembre de 2015

La Alcaldesa de Gibraleón lamenta que el PP critique la adquisición a coste 0 de los Premios a los Mejores Expedientes Académicos

La alcaldesa demuestra con facturas que el material informático no se compraba en comercios locales, como aseguran los Populares


Pleno del mes de noviembre de 2015
Ante las críticas vertidas por el Grupo Popular, la Alcaldesa de Gibraleón, Lourdes Martín, ha demostrado en el Pleno ordinario que los Premios a los Mejores Expedientes Académicos durante los años de gobierno del PP no se adquirían en los comercios locales, tal y como aseguran. Para ello, ha aportado varias facturas donde se prueba que el dinero de los premios se gastaba mayoritariamente en grandes superficies, como Media Markt, Carrefour, El Corte Inglés o Ikea, entre otros.

Martín lamenta que se critique la eficacia en la gestión del Equipo de Gobierno actual cuando “se ha alcanzado el mismo objetivo, que era premiar la brillantez académica, pero a coste cero para las arcas municipales”. 
En esta línea, Martín ha apostillado que “no se trata de una competición, sino de gestionar bien el dinero de todos los olontenses y priorizar las necesidades de la ciudadanía”.

Hay que recordar que el pasado mes de agosto se premió a los 8 alumnos y alumnas del IES Odiel (4º ESO y 2º Bachillerato) con una tablet a cada uno en concepto de premio a los mejores expedientes académicos del curso 2014/2015. Dicho regalo no significó ningún desembolso para las arcas municipales.


El montante de los premios ha sido destinado al pago de cooperativas escolares para familias desfavorecidas


Ante la creciente demanda de ayudas escolares por parte de las familias olontenses, el Equipo de Gobierno decidió destinar el montante ahorrado en los Mejores Expedientes académicos, un total de 3.000€, a incrementar la partida económica de las ayudas a las cooperativas escolares.

Este hecho muestra la sensibilidad del actual Equipo de Gobierno con los más desfavorecidos, ya que “estamos poniendo todos nuestros esfuerzos en ayudar a quienes más lo necesitan y compensar, de esta manera, el brutal recorte del Partido Popular, que redujo las ayudas a Cooperativas Escolares en más de un 50% en el último curso escolar de su mandato”.
La primera edil ha querido recordar a los Populares que, a través de esta partida, se van a beneficiar un total de 103 familias olontenses con el pago de las cooperativas escolares.

Una vez aprobadas las ayudas en Junta de Gobierno Local el pasado martes 24 de noviembre, se procederá al pago de las mismas inmediatamente, no como hiciera el anterior Equipo de Gobierno, quien realizó el pago de las cooperativas “mal y tarde” el pasado mes de mayo, cuando el curso estaba a punto de finalizar.

Asimismo, no se preocuparon de realizar el pago del 100% de las cuotas de las cooperativas escolares, por lo que muchas familias aún tienen que pagar esta diferencia y “no se encuentran en condiciones de realizar este pago”.

martes, 17 de noviembre de 2015

BOLETÍN DE NOVIEMBRE

Pincha AQUÍ para acceder al boletín de noviembre.

UN GOBIERNO PARA TOD@S

-SIN PRIVILEGIOS
-TRANSPARENTE
-QUE CUMPLE SUS COMPROMISOS
-QUE APUESTA POR LA CULTURA
-CON FIESTAS ENGALANADAS, PERO SIN DESPILFARROS
-CON TOD@S LOS CIUDADANOS QUE LO NECESITAN
-DINAMIZANDO LA AGRICULTURA