jueves, 22 de diciembre de 2016

SE TRIPLICA LA PARTIDA PRESUPUESTARIA PARA ARREGLO DE CAMINOS

SE HA PRESUPUESTADO UN TOTAL 365.000€


La alcaldesa socialista de Gibraleón, Lourdes Martín ha manifestado que «hemos tomado la firme decisión de atajar de forma contundente la constante problemática que se presenta a diario en lo referente a los caminos rurales, y para ello estamos dando los pasos necesarios para conseguir dar respuesta a una demanda histórica de los vecinos y vecinas que habitan en núcleos residenciales rurales incluidos en el término municipal de Gibraleón».

"Con este objetivo hemos aprobado recientemente en los presupuestos una partida de 365.000 euros para el arreglo y mantenimiento de caminos, triplicando de esta manera el montante económico aprobado en los dos últimos ejercicios presupuestarios", ha explicado la primera edil.

La Alcaldesa ha mantenido una reunión con el ingeniero de caminos responsable de la empresa Civiliza Ingeniería, que está llevando a cabo un estudio pormenorizado de los caminos rurales del municipio con el fin de diseñar un plan de actuación en los mismos. 

Reunión con el ingeniero de caminos al cargo del estudio
"El principal objetivo de este estudio es conocer en profundidad y bajo el criterio profesional y especializado de ingenieros de caminos, cuál es el estado real de los caminos de Gibraleón y cuál sería el tratamiento más adecuado en cada uno de ellos, para conseguir actuaciones más duraderas en el tiempo", subrayó la Alcaldesa socialista.

Lourdes Martín ha explicado que "el término municipal de Gibraleón es muy extenso, por lo que son muchos los caminos rurales con los que contamos y es muy difícil actuar en todos ellos al mismo tiempo. Por ello, el principal proyecto de los Planes de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) 2016 ha sido destinado al arreglo de caminos". 

El proyecto consiste en la recuperación y adecuación de algunos de los caminos que son vías públicas de Gibraleón. Las actuaciones irán encaminadas a la reparación, bacheo, escarificado, limpieza y desbroce de las cunetas y adecuación a doble tratamiento superficial de algunas zonas específicas y necesarias de los mismos, imprescindibles para mantener en buen estado los primeros, potenciando la circulación de productos derivados de la agricultura, así como la circulación peatonal y viaria de todas las personas que transitan por la zona.