El pleno aprueba por mayoría absoluta la
adhesión a la MAS y, por ende, recupera la gestión pública del agua
El
pleno del Ayuntamiento de Gibraleón ha aprobado esta mañana en sesión plenaria
ordinaria la adhesión a la Mancomunidad de Servicios de la provincial de Huelva
(MAS), evitando así el pago de los 4,5 millones de € que se le exigía por la
salida “a las bravas” en el año 2013 bajo el mandato del popular Gómez Cueli.
La
alcaldesa de Gibraleón, Lourdes Martín se ha mostrado muy satisfecha con el
acuerdo alcanzado con la MAS, ya que así evitamos que sea el pueblo de
Gibraleón quien pague el “capricho de la privatización del agua a manos del
anterior equipo de gobierno con la ayuda de IU”. Si tuviera que hacerse efectivo el cobro de la
deuda, cada hogar olontense tendría que pagar alrededor de 1.000€, más el coste
del recibo del agua.
“No
queríamos vernos en la situación de otros municipios de la provincia que han
tenido que hacer frente al pago de esta deuda, como son La Palma del Condado o
Bollullos, con sentencia firme, o Cartaya y Cortegana”.
Además
de la condonación de la deuda, la adhesión a la Mancomunidad supondrá mayores
ingresos para las arcas municipales, ya que se genera un canon por el uso de
las instalaciones de 337.410,19 euros frente a los 250.000 ofrecidos por la
empresa privada en el contrato de emergencia.
La
primera edil ha remarcado que “lo realmente importante de este convenio es su
carácter social, ya que la MAS ofrece una serie de bonificaciones sociales para
aquellas familias que sufren con mayor rigor los efectos de la crisis
económica”.
“No se cortará el
suministro de agua a aquellas familias cuyos ingresos no superen el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM)”,
lo que es una tranquilidad para este equipo de gobierno que ha tenido que ser
testigo de cómo la empresa privada ha realizado cortes de suministro
indiscriminados a familias necesitadas de nuestro pueblo”.
También cabe destacar la apuesta
por las mejoras de las infraestructuras recogidas en esta propuesta, tales como
la implantación de una estación en la barriada de la Bocina, el proyecto de sustitución de redes actuales
por nuevas tuberías de polietileno de alta densidad
para uso alimentario en la barriada San Rafael o la sectorización de la red de abastecimiento de agua en
Gibraleón, para dar solución al problema de presiones existentes en la
actualidad derivado de las distintas presiones que hay hoy día entre unas
partes de la localidad y otras, impulsión y construcción de la EDAR en
San Isidro y la estación de abastecimiento en el polígono El Tejar, entre otras.
Mejores servicios
-
Oficina de atención al público en
Gibraleón
-
Teléfono fijo de atención al cliente, no
902
-
Mejoras en las infraestructuras
-
Bonificaciones sociales
-
Mejora de la calidad del servicio
-
En
definitiva, con la vuelta a la MAS y gracias a este convenio pasamos de “ser
clientes a ser dueños”, subrayó Martín.
http://huelva24.com/not/88203/gibraleon-regresa-a-la-mas-y-elude-el-pago-de-los-4-5-millones-que-se-le-exigian-como-indemnizacion/